San Isidro Cristales | hp-puerta-freno
19799
page,page-id-19799,page-template,page-template-page-header-custom,page-template-page-header-custom-php,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-7.2,wpb-js-composer js-comp-ver-4.3.5,vc_responsive

http://sanisidrocristales.com/wp-content/uploads/2015/06/Icono-puertas-de-vidrio.jpg PUERTAS CON FRENO

Home > Productos > Puertas > Con freno

CON FRENO DE PISO
Freno de piso Imag
APLICACIONES

En Puertas de alto transito donde se requiere movimiento de “vaiven” o “cierra sola”, tanto exteriores como interiores.


 USO FRECUENTE

En locales comerciales, oficinas, accesos de edificios, hoteles, edificios publicos, etc.


EJE DE PIVOTACION

Queda desplazado como mínimo 65 mm desde el marco.
En puertas muy anchas puede aumentarse el desplazamiento para disminuir la fuerza de apertura.


CIERRE

El herraje de cierre (cerradura, clip, pasador, etc.) es opcional debido a que la puerta queda trabada en posición cerrada.

Despiece puerta con freno
ANGULO DE APERTURA

ESq Pta freno

A pedido 135º

MARCO

El marco debe ser plano (sin aletas ni rebajes) de madera, hierro, aluminio o simplemente de mampostería rasada ya que debido al desplazamiento del eje de pivotación, una porción de la puerta gira en sentido contrario al de apertura.

 

ESq Pta freno 2

TRABA DE APERTURA

-90º/0º/+90º

CIERRA SOLA

SI

LUCES TIPICAS

Entre la hoja y el marco

Luces puerta freno
EL FRENO DE PISO

El Freno de Piso o “Cierrapuertas” es un mecanismo hidráulico para dotar a puertas con un movimiento de” vaiven” y apertura para ambos lados o de un solo lado en puertas con batiente (tope) donde, por el tráfico constante es necesario un sistema práctico, durable y eficiente.

COMPONENTES


 

Tapa

Es de chapa de acero inoxidable pulido o de bronce pulido y se atornilla a la carcaza para darle terminación al conjunto

Máquina

Dentro de una carcaza de aluminio inyectado se aloja un mecanismo de resortes y pistón hidráulico que controlan el movimiento de una pieza excéntrica (leva) unida al eje de pivotación de la puerta. Mediante una válvula doble se puede regular la velocidad de cierre.

Carcaza

Es una caja de aluminio inyectado o de chapa matrizada que se embute y amura en el piso y sirve como alojamiento de la máquina de freno.

freno piso despiece

MODELOS


 

Modelo Standard

Traba la puerta a 90 grados para ambos lados.

Modelo Ascensor

Carece de anclaje o traba de apertura (es decir la puerta siempre cierra).

Modelo 135 grados

Se utiliza para ampliar la apertura de la puerta de los 90 grados habituales a los 135 grados.

Modelo Portero Eléctrico

Se utiliza para puertas con sistema de destrabe eléctrico. Ideal para entradas de edificios o puertas con apertura a distancia.
Cierra en forma habitual con la diferencia que al faltar 5 grados para el cierre total de la puerta, se produce un pequeño golpe que garantiza la traba segura del pestillo de la cerradura.

CLASIFICACION

Tipo A

Para puertas de ancho menor a 80 cm

Tipo B

Para puertas de ancho entre 80 y 120 cm

Tipo C

Para puertas de ancho mayor a 120 cm

freno de piso
REGULACION DEL FRENO DE PISO

Quitando la tapa superior, se accede a todos los tornillos que permiten la regulación del cierrapuertas hidráulico.

Regulación de altura

Mediante el ajuste de los tornillos 1 se regula la altura (eje z) de la maquina de freno.


Regulación de la vertical

También con los tornillos 1 se consigue la regulación de la vertical (plomo) de la puerta.


Regulación de posición

Mediante los tornillos 2 se ajusta la posición o centrado de la puerta (ejes x e y).


Regulación del ángulo

También con el ajuste de los tornillos 2 se regula el ángulo (0 grado) de alineación en la posición cerrada.


 Regulación de la velocidad de cierre

Girando los tornillos 3 se controla la fuerza y velocidad de cierre de la puerta.
Uno de los tornillos regula la velocidad desde los 20 grados de apertura hasta la posición cerrada (segunda carrera). El otro tornillo actúa sobre el primer recorrido de la puerta, desde totalmente abierta (90 grados) hasta los 20 grados antes de la posición cerrada.

Maquina piso reg
Velocidad cierre
INSTALACION DEL FRENO DE PISO

1

Hacer un hueco en el piso de acuerdo a la posición y dimensiones de la carcaza indicadas en los siguientes dibujos. Es importante no exagerar estas dimensiones para que la tapa cubra en su totalidad la rotura del piso.

2

Amurar la carcaza de manera que quede 1 o 2mm por debajo del nivel del piso terminado, asegurándola con concreto más bien líquido para que fluya fácilmente dentro del hueco.
El concreto NUNCA debe contener cal. Realizarlo con arena fina y cemento en relación 3 a 1.
Si fuera necesario instalar la puerta rápidamente, amurar la carcaza con una mezcla de 50 % de cemento y 50 % de yeso de fraguado rápido.

3

Una vez seca la mezcla instalar la puerta.Coloc freno piso 2

4

Efectuar las regulaciones de nivelación y alineación con ayuda de una plomada.

MEDIDAS
Coloc freno piso 1
Medidas freno de piso
CON FRENO AEREO
freno aereo 1
APLICACIONES

El Freno Aéreo se utiliza en puertas en las que se requiere movimiento “cierra sola” y por algún motivo no puede embutirse un freno de piso. En este caso, se complementa con algún sistema de pivot o bisagras (ver detalles en las páginas correspondientes).
También suele utilizarse en puertas existentes para adicionarle retorno autónomo.


CARACTERISTICAS
  • La puerta cierra sola, suavemente y sin ruidos.
  • Mantiene la puerta cerrada.
  • Fácil sistema de instalación y montaje.
  • Brazo con sistema de enganche / desenganche rápido.
  • Regulación de la potencia de cierre.
  • Reversible, para instalación en puertas de mano izquierda o derecha.

CIERRE

El herraje de cierre (cerradura, clip, pasador, etc.) es opcional debido a que la puerta queda trabada en posición cerrada.

FUNCIONAMIENTO

Es un conjunto de piñón, cremallera y pistón hidráulico que permite un control eficaz y silencioso del movimiento de cierre
Posee dos válvulas independientes: una controla la velocidad de cierre entre 180º y 20º, y la otra el recorrido final entre 20º y 0º.

Freno aereo3
CLASIFICACION

Potencia 2:   Puertas de 700 a 900 mm de ancho    –  Peso: 50 Kg

Potencia 3:   Puertas de 901 a 1000 mm de ancho   –  Peso: 60 Kg

Potencia 4:   Puertas de 1001 a 1200 mm de ancho –  Peso: 70 Kg

ANGULO DE APERTURA

Freno aereo2

TRABA DE APERTURA

0º / 180º*

* VER ACCESORIOS

CIERRA SOLA

SI

ACCESORIOS
Brazo de retención

Permite mantener la puerta abierta en cualquier ángulo de 0º a 180º durante el tiempo necesario.
Basta un leve toque en la puerta para que el brazo de retención libere el mecanismo hidráulico y la puerta se cierre sola suavemente.

 

Control de apertura o “backcheck”

Es un sistema de desaceleración progresiva de la velocidad de apertura, el cual protege la puerta y la pared de daños causados por aperturas violentas o frecuentes de la puerta.
Este sistema comienza a actuar a partir de los 70º de apertura de la puerta, alcanzando su máxima acción a los 90º.
Es recomendable su uso en puertas exteriores, pesadas o corta-fuego.

Freno aereo4
Adaptador para hoja

Es una chapa plegada en forma de U para atornillar el cuerpo del freno aéreo.
Se utiliza para fijar el freno aéreo en puertas de vidrio templado existentes que no pueden perforarse.

.
Adaptador para brazo

Es una chapa plegada para atornillar el brazo del freno aéreo.
Se utiliza para fijar el brazo en casos en que sobre la hoja de la puerta hay un paño fijo de vidrio templado.

Freno aereo 5